En las telecomunicaciones, las siglas 5G se refieren a la quinta generación de tecnologías móviles.
La sucesora del 4G, aún no se encuentra publicada, aunque varias empresas de telecomunicaciones están trabajando en su desarrollo. Está previsto que el lanzamiento de esta tecnología sera alrededor del 2020.
El 5G contará con velocidades de descarga de 20 Gbps y 10 Gbps de subida y una latencia de 4ms.
En dispositivos móviles, la velocidad máxima será de 400 megabits por segundo.
Se pretenden optimizar los dispositivos para hacer el 5G más eficiente con el Internet de las cosas.
El proyecto 5G empezó en el 2008, en el 2013 recibió 50 millones de euros con el objetivo de entregar esta tecnología en el año 2020.
Las primeras pruebas realizadas con esta tecnología fueron en Chile, en Noviembre del 2017 y en Mayo del 2018.
Los primeros smartphones en tener 5G serán el Smsung S10 y el Huawei Mate X, lanzados en este año, muy recientemente.
La sucesora del 4G, aún no se encuentra publicada, aunque varias empresas de telecomunicaciones están trabajando en su desarrollo. Está previsto que el lanzamiento de esta tecnología sera alrededor del 2020.
El 5G contará con velocidades de descarga de 20 Gbps y 10 Gbps de subida y una latencia de 4ms.
En dispositivos móviles, la velocidad máxima será de 400 megabits por segundo.
Se pretenden optimizar los dispositivos para hacer el 5G más eficiente con el Internet de las cosas.
El proyecto 5G empezó en el 2008, en el 2013 recibió 50 millones de euros con el objetivo de entregar esta tecnología en el año 2020.
Las primeras pruebas realizadas con esta tecnología fueron en Chile, en Noviembre del 2017 y en Mayo del 2018.
Los primeros smartphones en tener 5G serán el Smsung S10 y el Huawei Mate X, lanzados en este año, muy recientemente.
Daniel Duro
Comentarios
Publicar un comentario